Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por la alimentación, ya que como decía el filósofo alemán Ludwig Feuerbach, somos lo que comemos y por eso vamos a explicar porque tanto la paella valenciana como el resto de arroces de la terreta son platos saludables con muchos beneficios nutricionales, especialmente si, como hacemos en Azafrán Arroces, elegimos ingredientes frescos y naturales que vienen directamente del mercado.
Aquí van las 7 razones de porqué la paella puede ser una opción nutritiva y saludable:
1. Amplia variedad de alimentos
En la variedad está el gusto y si algo tiene la paella es muchísima variedad de ingredientes que combina diferentes grupos de alimentos, lo que permite que sea muy equilibrado nutricionalmente. Dependiendo del tipo de arroz, puedes encontrar:
- Verduras: Como pimientos, tomate, judías verdes, alcachofas o cebolla. Estas verduras son una fuente de vitaminas (como vitamina C y A), minerales (como potasio y magnesio), fibra y antioxidantes, que son esenciales para el sistema inmunológico y para el bienestar general.
- Arroz: Ingrediente base de la paella es una buena fuente de hidratos de carbono complejos, que aportan energía sostenida que contribuye favorablemente a la salud del sistema digestivo, beneficiando la absorción de nutrientes, además de beneficiar la microbiota intestinal.
- Proteínas magras: Que los encontramos en los arroces de pescado gracias a las gambas, mejillones o calamares, así como en la paella valenciana gracias al pollo o al conejo. Estas proteínas son muy beneficiosas para la salud. Además, las proteínas magras son una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable, mejorar la composición corporal o cuidar la salud cardiovascular.
2. Bajo en grasas saturadas
Cuando la paella se prepara con ingredientes saludables, es un plato bajo en grasas saturadas. Solo tienes que controlar un poco la cantidad de aceite de oliva.
Este oro líquido, puede contribuir a la salud cardiovascular y tiene propiedades antiinflamatorias y contiene grasas saludables que favorecen el equilibrio de los niveles de colesterol en la sangre, lo que es beneficioso para la salud del corazón.
3. Bajo en calorías (cuando se prepara con moderación)
Si bien la paella puede variar en calorías según los ingredientes (Sobre todo el conocido “arroz con cosas” donde el chorizo es su ingrediente principal), un arroz tradicional con mariscos, pollo o verduras puede ser relativamente baja en calorías. Esto hace que sea una buena opción para una comida equilibrada, eso sí, comiendo con mesura y controlando el aceite que se utiliza al cocinarlo.
4. Rico en antioxidantes
Los ingredientes vegetales que se utilizan en la paella (como pimientos, tomates y alcachofas) son ricos en antioxidantes como los carotenoides (beta-caroteno, luteína) y flavonoides. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres y pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
5. Ácidos omega-3
Los arroces de pescado, como el senyoret o la paella de marisco, son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Además, aportan ácidos grasos omega-3, que son fundamentales para la salud cardiovascular, reducen la inflamación y son beneficiosos para la función cerebral y por si no fuera poco, estos alimentos del mar son bajos en calorías y ricos en minerales como el yodo, zinc, selenio y hierro.
6. Productos frescos
Como decíamos al principio, la clave está en utilizar ingredientes frescos, sin necesidad de incluir productos procesados de ningún tipo, esto convierte la paella en una opción mucho más saludable que cualquier otro plato preparado o procesado
7. Variedad y personalización
Un arroz es un plato muy versátil, por lo que puedes prepararla a tu gusto, añadiendo los ingredientes que quieras. Por ejemplo:
- Si quieres más verduras, puedes añadir más verduras de temporada como calabacines, berenjenas, setas y alcachofas
- Para quienes quieran reducir calorías: Es cuestión de poner menos aceite y comer menos arroz a base de poner más cantidad de proteína como pollo o marisco
- Además la paella es una comida sin gluten lo que la convierte en una excelente opción para los celíacos.
Por todo esto, podemos concluir que tanto la paella como cualquiera de los arroces tradicionales pueden ser y de hecho son, un plato saludable, siempre y cuando se preparen con ingredientes naturales de calidad y de manera equilibrada. Al incorporar una variedad de verduras, proteínas magras (como mariscos, pollo o pescado) y usar aceite de oliva con moderación, obtienes un plato lleno de vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables. Además, es un plato versátil que se puede adaptar fácilmente a diferentes necesidades dietéticas, sin dejar de disfrutar de un buen plato de paella.